Elecciones 2023: arrancan precampañas en Edomex y Coahuila
close
Recibe noticias a través de nuestro newsletter
¡Gracias! Desde ahora recibirás un correo diario con las noticias más relevantes.
sync
Cuartoscuro

Elecciones 2023: en Edomex, Morena mantiene a sus aliados; en Coahuila, competirán por separado

El periodo de precampañas comienza este 14 de enero en ambos estados. En el Edomex habrá dos grandes coaliciones —Morena-PT-PVEM y PRI-PAN-PRD—, mientras que en Coahuila solo se formó la de Va por México porque Morena, PT y PVEM competirán por separado.
Cuartoscuro
14 de enero, 2023
Comparte

Las elecciones estatales en el Estado de México y en Coahuila entrarán a una nueva etapa este sábado, cuando comience formalmente el periodo de precampañas —que abarca del 14 de enero al 12 de febrero— y ya estén constituidas las alineaciones para cada contienda.

En el Estado de México, competirán dos grandes bloques. El jueves, la alianza Va por México anunció que volverá a formarse y que PRI, PAN y PRD postularán a la gubernatura a la priista Alejandra del Moral, quien fue secretaria de Desarrollo Social en la administración de Alfredo del Mazo.

Lee más: PAN cede candidaturas en Edomex y Coahuila al PRI; pero designará a los aspirantes de la alianza en 2024

De su lado, la coalición Juntos Hacemos Historia confirmó su unión en territorio mexiquense, por lo que Morena, PT y PVEM, junto con Fuerza Turquesa —organización local de integrantes del extinto Partido Nueva Alianza—, abanderarán a la morenista Delfina Gómez, quien compite por segunda ocasión y en este sexenio ha sido senadora y secretaria de Educación.

En MC, se prevé que el candidato sea el senador Juan Zepeda, quien ya contendió por la gubernatura en una ocasión, en los comicios de 2017, cuando fue postulado por el PRD y quedó en el tercer lugar.

Para la elección de Coahuila, solamente se conformó una alianza, la de PRI-PAN-PRD, que postulará al priista Manolo Jiménez para buscar retener la entidad hoy gobernada por Miguel Ángel Riquelme.

En contraste, Morena, PT y PVEM no lograron superar diferencias y firmar una alianza, por lo que cada quien irá solo. 

Morena postulará al senador Armando Guadiana —a quien ya postuló en 2017, cuando ganó Riquelme—, el PT irá con el ahora exsubsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja —quien quiso ser abanderado de Morena y rechazó la nominación de Guadiana— y el PVEM presentará a Lenin Pérez.

Lee más: Ricardo Mejía renuncia como subsecretario de Seguridad para ser candidato del PT en Coahuila

Del lado de MC, aún no hay candidatura públicamente definida.

Este sábado, se espera que tanto Morena como el bloque PRI-PAN-PRD realicen actos masivos.

Mario Delgado, dirigente de Morena, dijo ayer en una conferencia de prensa que Delfina Gómez encabezará un mitin a mediodía en Toluca, capital del Estado de México, mientras Guadiana hará lo propio en Saltillo alrededor de las 18:00 horas.

Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, por la alianza Va por México, alistan también sus primeras actividades.

Concluida la etapa de precampañas, vendrá un periodo intermedio y luego, en abril, las campañas que concluirán el 31 de mayo, tres días antes de las votaciones del 4 de junio.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal
close
¡Muchas gracias!

Estamos procesando tu membresía, por favor sé paciente, este proceso puede tomar hasta dos minutos.

No cierres esta ventana.